Las glándulas sudoríparas secretan sudor, que se libera
por los poros de la piel. Como el sudor contiene desechos, pero también
sustancias que cumplen un papel de defensa contra los microbios, puede decirse
que es al mismo tiempo una excreción y una secreción. Además tiene una función
refrigerante.
Las glándulas sudoríparas pertenecen a dos tipos: merócrinas, cuando su secreción es liberada sin que se vea afectada la integridad celular, y apócrinas, si liberan parte del citoplasma apical junto con su secreción.
Las glándulas mamarias son glándulas apócrinas.
Faneras
Las faneras son los anexos de la piel de los
vertebrados, como las escamas, plumas, pelos, uñas o cuernos. Son de origen
epidérmico, y sus diferentes consistencias dependen del tipo de queratinas
sintetizadas.
Los pelos de los mamíferos se originan de una invaginación epidérmica, el folículo piloso, en cuya parte más profunda se ubican las células madre que se reproducen continuamente haciendo crecer el pelo. La parte del pelo que emerge está formada por células muertas. El color del pelo depende de los depósitos de melanina, de la cantidad de burbujas de aire que contiene y de su textura.
Los pelos de los mamíferos se originan de una invaginación epidérmica, el folículo piloso, en cuya parte más profunda se ubican las células madre que se reproducen continuamente haciendo crecer el pelo. La parte del pelo que emerge está formada por células muertas. El color del pelo depende de los depósitos de melanina, de la cantidad de burbujas de aire que contiene y de su textura.
Los pelos se erizan cuando se contrae el músculo piloerector,
que se extiende desde las papilas hasta el folículo. La contracción es
involuntaria y aparece como respuesta al frío o al temor.
Las uñas se originan y crecen de modo similar a los pelos.
Las uñas se originan y crecen de modo similar a los pelos.
Receptores
En la piel se localizan diferentes tipos de terminaciones
nerviosas sensoriales especializadas en la recepción de estímulos
táctiles, térmicos (de frío y de calor) y dolorosos.
Comentarios
Publicar un comentario